Los días 10, 11 y 12 de noviembre, cerca de 500 personas participaron en el II Congreso de Economía Social y Solidaria que se celebró en Bilbao. El objetivo de este Congreso organizado por Reas-Euskadi y Reas-Red de redes fue en palabras de Carlos Askunze -coordinador de Reas-Euskadi- «visibilizar el movimiento de la Economía Social y Solidaria (ESS) como algo real y algo presente en la economía, en la sociedad y en la política»; esto es, «la ESS ha dejado de ser una alternativa para ser ya una realidad».
Askunze explicó que se pretendía «que en el Congreso se mostrasen esa realidad de alternativas que están creciendo de una forma muy importante y que ya son viables, que son sostenibles tanto económicamente como socialmente y que están generando una transformación de la economía y con ellos una transformación de la sociedad».
Los ejes temáticos del Congreso fueron:
- Economía inclusiva y democrática;
- La economía será solidaria si es feminista;
- Desbordando potencias y límites. Creación, desarrollo y transformación del tejido productivo de la ESS;
- Bienes comunes y ESS;
- Agregación ciudadana y economía solidaria: Estructuras cooperativas amplias en la construcción de la ESS; y
- Transiciones hacia unas nuevas economías en un mundo sostenible.
La valoración del Congreso que han realizado los organizadores ha sido altamente positiva. Os dejamos con interesante vídeo realizado con algunas frases que ofrecieron muchos de sus participantes.