Día Mundial contra la Pena de Muerte

pena-de-muerte-el-pais

El País-Pena de muerte

Hoy, 10 de octubre, es el Día Mundial contra la Pena de Muerte. Por desgracia, en no muchos países se puede celebrar este día. Sí, actualmente, en 58 países se sigue aplicando la pena de muerte y, entre ellos, están los más poblados del planeta. Es más, recientemente, el presidente turco Tayyip Erdogan insinuó volver a instaurar la pena capital. ¿Avanzamos?

Estos días al menos en Euskadi, hemos escuchado varias entrevistas a portavoces de la Asociación contra la pena de muerte, Pablo Ibar ante la posibilidad de que se realice otro juicio en el que se acusaría a Pablo Ibar del asesinato cometido en 1994 y, consecuentemente, se pediría de nuevo la aplicación de la pena de muerte contra el reo. Desde aquí no pretendemos ni defender la inocencia de Pablo Ibar -porque no tenemos argumentos para ello-, ni criticar la casi obsesión de algunos estados en buscar un culpable que calme de alguna manera el dolor de la víctima -en este caso, de sus familiares-. Lo que sí queremos trasmitir es la enérgica condena que merece esta pena en la que el Estado nos convierte a todos en verdugos.

¡No a la pena de muerte!

Puede que una sola voz se ahogue en todo el ruido del mundo, pero si unimos muchas, muchas voces, seguro que se escucha. No hay que perder la ilusión por cambiar las cosas desde abajo.

 

Pena de muerte

La ‘Asociación contra la pena de muerte Pablo Ibar’ ha ofrecido una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz para denunciar la actitud del Tribunal Supremo de Florida al volver a solicitar la pena de muerte para Pablo Ibar.

Esta denuncia ha sido amparada por personalidades del mundo de la cultura, la educación, el activismo social, la judicatura, el periodismo, etc.

FLORIDA QUIERE VOLVER A CONDENAR A MUERTE A IBAR

Desde Kamaraka también hemos querido sumarnos a esta protesta contra la aplicación de la pena de muerte.